Para la evaluación diagnostica, formativa y sumativa de las personas en cualquier área del conocimiento, influye lo brindado por los padres ver cuadro siguiente1
© Institute for Safe Familes 2005 All Rights Reserved Legaldesign:AFT+Dtel 12152388943al amparo de Fair use
acceso: 22 nov. 2010
Opinion para evaluar cuadro:
LISTA DE COTEJO
Instrucciones .En las casillas en blanco llenar con (+) para sí y con (–) para no.
Actitudes | Manifestación de actitudes | si | No |
Critica. | Condena todo | ||
Culpa | Se siente mal (pena ) vergüenza Cuando ha hecho algo incorrecto | ||
Elogios | Aprecia todo a su alrededor | ||
Autoestima | Muestra seguridad en sus actos Acepta aprobación de los demás | ||
Hostilidad | Se pelea por todo y con todos | ||
Tolerancia | Muestra paciencia con las molestias de otros. No es agresivo con otros | ||
Justicia | Juzga los actos con imparcialidad | ||
Aceptación y Amistad | Encuentran y dan amor en el mundo | ||
Timidez | Muestran dificultad para: Relacionarse Hablar interactuar | ||
Confianza | Seguro de sí mismo y con otros |
Este Instrumento puede aplicarse como: a) Autoevaluación, la persona llena todo, según instrucciones, ve si sus actitudes son sanas, si no es así, se puede buscar ayuda en esos aspectos con personas versadas en este tema o libros o internet ,b) coevaluación que otra persona que lo(a) conozca y de su confianza, según instrucciones, le llene la parte de manifestación de las actitudes y viceversa, Compara resultados para ayudarse a tener actitudes sanas y c) Hetero evaluación el docente lo llenara según instrucciones, las manifestaciones de actitudes de sus alumnos(as) , luego el docente Analiza si las actitudes del alumno(a)(según edad )son sanas, en caso contrario, se le ayuda ,o buscara ayuda de personal especializado/libro o Internet . 1
1 Edith Marlene Melara A. 23/11/2010 Comayagüela M.D.C. Honduras C.A. COPYRIGHT
b.- El portafolio.

http://www.google.hn/webhp?hl=es#hl=es&biw=986&bih=615&q=imagenes+de+evaluacion+de+aprendizajes&aq=f&aqi=&aql=&oq=imagenes+de+evaluacion+de+aprendizajes&gs_rfai=&fp=3f98c7843a0e520a.
derechos reservados,, amparada en fair use .Acceso 22/11/2010
El Portafolio
Es una técnica de evaluación(diagnostica, formativa o sumativa), que ayuda a ver el desarrollo de un curso, una tarea o investigación, de una persona(docente/estudiante) en un periodo de tiempo, en cualquier área del currículo o materia, para lo cual genera una serie de evidencias que indican esfuerzos, talentos, dificultades y creatividad del docente /alumno (a)enlas producciones de los conocimientos conceptuales ,procedimentales y actitudinales ,las relaciones entre docente /tutor/estudiante ,estas evidencias pueden ser en Físico y /o en Digital ,que pueden ser : proyectos, ensayos, exámenes, guías textos orales o escritos, resolución de: ejercicios, problemas, laboratorios, salidas al campo, excursiones, biografías, debates, grandes ideas, grabaciones en video o audio e imágenes, fotografías y diapositivas desarrollo de clases, la planificación del docente/alumno).’’El análisis de esta evidencias nos permite regular el aprendizaje (pues este es el sentido de la evaluación) e incluso calificar con mayor justicia que si se utiliza un único examen final de un periodo de estudio’’1. Que es revisado por el/la docente/estudiante, según el instrumento de evaluación diseñado (rubrica, guía de observación, lista de cotejo, escalas de valoración/estimación, leer y componer textos en soporte papel o digital, recoge en soporte escrito o digital, fichero MIDI, situar línea de tiempo con Dipity1, escalas de actitudes (Likert 4), este instrumento puede ser dada a conocer a los alumnos(as) o construida con ellos. El Portafolio puede servir para valorar los aprendizajes que tiene el/la alumna al inicio de un curso, tarea o investigación, para reorientar la planificación , en el transcurso del curso/tarea, esta técnica con sus instrumentos logran que el/la alumno(a)/docente interactúen ,para ver qué es lo que el alumno/docente está bien ,necesita mejorar, discutir los progresos, teniendo la respectiva retroalimentación cuando sea necesario y valorar el nivel de desarrollo que se va consiguiendo, esta es la etapa formativa, y ya en la sumativa que se haya cumplido con el margen de lo mínimo y máximo requerido’. “los portafolios algunos docentes los utilizan solo para registro evaluativo y otros lo utilizan como parte de la estrategia de enseñanza, aun cuando puedan , finalmente, utilizarlos también para la evaluación”2.El portafolio puede servir, para reflexión individual sobre el uso del portafolio. Hay que tener en cuenta la validez y confiabilidad de este instrumento. Tiene validez cuando el instrumento se refiere a la variable que se pretende medir (Estándares-actitudes). Es confiable cuando en la aplicación repetida del instrumento al mismo sujeto, bajo situaciones similares, produce resultados iguales en diferentes situaciones.6
Son válidos cuando el instrumento se refiere realmente a la variable que pretende medir: en nuestro caso, capacidades y actitudes. Son confiables en la medida que la aplicación repetida del instrumento al mismo sujeto, bajo situaciones similares, produce iguales resultados en diferentes situaciones (HERNÁNDEZ, 1997)
1.-.Trujillo. Vueltas con las TIC: cómo diseñar una tarea integrada
Creative Commons 3.0 License
2.-.Edith Litwin, Portafolios una nueva propuesta para evaluación, abril 2009
3.-Cristina Mayor Ruiz (Dir), Paulino Murillo Estepa, Cristóbal Ballesteros Regaña, DiegoJapónRuiz, ‘La evaluación como estrategia de mejora educativa, Evaluación de Programas, centros y profesores, edición digital @tres,S.L.L. Doctor escobar Delmas IBSN,41018_Sevilla.España 2008 I.S.B.N.978-84-691-0469-9.Derechos reservados al amparo de fair use.
4.-Antonio Ayala Ramos, DAIP IE PNP Teodosio Franco García, Guía de evaluación del aprendizaje, Perú 2000
6Edith Marlene Melara 19/11/2010. Comayagüela M.D.C. Honduras) Copyright. c. Rubricas

Alejandro Franco,videosFUCN, Rubricas, Marzo 19, 2009
Duración: 7:36min
Visto: 23-nov-2010
Derechos reservados
al amparo de fair use.
Las rubricas son necesarias para evaluar los trabajos presentados por los alumnos/docentes en una tarea/actividad, ya que da los criterios de evaluación y los componente y se puede aplicar a varias técnicas de evaluación, en este video se dan los pasos para elaborar una rúbrica. Entre otras la del portafolio, trabajo en equipo, laboratorio, presentaciones orales o chats, informes, etc.…1 al amparo de fair use.
1 Edith Marlene Melara A. 23/11/2010 Comayagüela M.D.C. Honduras C.A. COPYRIGHT
d. La evaluacion como parte del aprendizaje

Abril 17, 2009,22.40h
http://www.youtube.com/watch?v=vEIJM_sMFWw,2009.
http://www.youtube.com/watch?v=vEIJM_sMFWw,2009. vista
by, nc, sa, n dhttp://www.youtube.com/watch?v=vEIJM_sMFWw,2009.
http://www.youtube.com/watch?v=vEIJM_sMFWw,2009. vista
Duración: 4:39min
Visto: 17- noviembre- 2010
Derechos reservados al amparo de fair use.En esta presentación con video- audio se deja ver que la evaluación es una parte del proceso –enseñanza-aprendizaje y que se tiene que incluir en la planificación., se ve interactuando la maestra con los alumnos(as) en el salón de clases en las diferentes etapas del aprendizaje, se le da importancia a todos los aspectos y la retroalimentación está incluida. 1
En este audio- video se habla de la evaluación como parte inherente al proceso de aprendizaje ,donde se tiene que incluir desde la plantificación, con sus indicadores y capacidades,Los indicadores determinan los instrumentos y sus puntajes, que evalúan las capacidades , este ejemplo se trabaja con capacidades -actitudes.Las cuales son evaluadas de a cuerdo a criterios de evaluación con sus respectivos registros .
La evaluación tiene como propósito mejorar la calidad de la educación al emitir un juicio de valor sobre un producto final ,tomando en cuenta lo realizado desde el inicio,proceso y el resultado, retroalimentando cuando es necesario ,.1
1 Edith Marlene Melara A. 23/11/2010 Comayagüela M.D.C. Honduras C.A. COPYRIGHT
No hay comentarios:
Publicar un comentario